NUESTRO PROYECTO
Una psicología más abierta a la sociedad
Trabajamos con propuestas innovadoras en el área de la clínica psicoterapéutica, la prevención, la investigación y la docencia en salud mental.
En relación a nuestro área asistencial, desarrollamos una metodología humanizada. El primer contacto con nuestros pacientes se realiza a partir de una entrevista de admisión, que tiene como objetivo lograr una mirada más amplia de cada consulta. Luego se realiza el asesoramiento y la propuesta terapéutica para cada caso según las necesidades del paciente.
Nos desarrollamos en tres áreas: ASISTENCIAL, PREVENCIÓN Y CAPACITACIÓN Y DOCENCIA.
Nuestro centro viene trabajando desde el año 1985 en la zona de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Conurbano Bonaerense. Desde el año 2013 también funciona la filial Córdoba de CEPAP.
A lo largo de nuestra historia hemos trabajado en distintas áreas, ampliando nuestro espectro y aporte profesional.

-
Formación y capacitación docente: realización de distintos cursos semipresenciales con puntaje para el GCBA sobre temáticas preventivas y formación de equipos de prevención. Estos cursos se realizaron en el Instituto de Formación profesional San José del Mundo Nuevo y en diversos colegios (San José de Villa el Parque, Don Bosco, Obra de la Conservación de la Fe) como proyectos de formación anual de dichas instituciones.
-
Formación y capacitación para agentes comunitarios: cursos y talleres realizados en la Casa del Catequista (Arquidiócesis de Buenos Aires),
en el EAC (Encuentro Arquidiocesano de Catequesis) y en diversos colegios y parroquias de CABA y Gran Buenos Aires. -
Campañas intercolegiales de prevención: trabajo en conjunto con la Vicaría Episcopal Devoto y el Área de Personas en Riesgo (Arquidiócesis
de Bueno Aires). Se trabajó sobre prevención de SIDA, trastornos de la alimentación, adicciones, violencia y sexualidad. -
Gabinete psicopedagógico externo: en el colegio Santiago Apóstol (CABA) durante 5 años.
-
Talleres para padres y alumnos: de diversas escuelas confesionales y laicas tanto en CABA como en Gran Buenos Aires.
-
Trabajo en instituciones educativas: todos nuestros profesionales son psicólogos y/o psicopedagogos con extensa trayectoria de trabajo en escuelas.
-
Formación de pasantes: procesos de formación de nuevos profesionales en grupos reducidos de trabajo.
-
Trabajos de investigación: sobre la figura del padre, sobre la cultura, sobre patologías sociales y modelos de prevención. Actualmente trabajamos una línea de investigación sobre la construcción del psiquismo y sus viscisitudes en los nuevos tiempos culturales y bajo el impacto de las tecnologías digitales. Trabajo de articulación de la psicología con la filosofía y la neurociencia.
-
Publicaciones: "El itinerario de la imagen del Padre, pasaje del Fantasma al Símbolo" "Lineamientos para la Construcción de una Escuela Preventiva", "Estrategias y proyectos en Prevención Escolar" "Allá y Entonces, Aquí y Ahora, 25 años de CEPAP".